Hasta ahora se ha hecho una breve descripción del transformador para sus condiciones de operación en vacío, tomando en consideración que la llamada corriente de vacío es – muy pequeña en comparación con la corriente de plena carga, para el estudio del llamado circuito equivalente del transformador, por lo general, se desprecia y por otra parte, tratando de simplificar el estudio, se considera que se tiene un transformador de relación 1:1 de manera que los voltajes y corrientes tengan una referencia común en el diagrama.
Se considera que se aplica un voltaje en el devanado primario y se conecta una carga en el secundario, entonces las corrientes primaria y secundaria son iguales, dado que se está suponiendo una relación de transformación de 1:1, d ebido a la resistencia (Rl) y reactancia (XI) del devanado primario, se presentará una caída de voltaje, que se resta al voltaje aplicado V1, dando así el voltaje inducido el producido por el flujo mutúo ØM : voltaje E2 que por el tener relación 1:1 es igual E1 también se induce por el flujo ØM en el devanado secundario.
Este voltaje E2 no es el que aparece en las terminales del devanado, debido a que la corriente de carga I2 produce una caída de voltaje en la resistencia secundaria (R2) y en la reactancia de voltaje en la resistencia secundaria (X2). En la figura siguiente se muestra este circuito simplificado.