Saltar al contenido

África del sur del sahara

Al sur se localiza el Trópico de Cáncer, está integrada por 47 naciones y dividida en regiones; los países del Sahara, región Sudanes a Guineana, África ecuatorial, África austral y África insular.

Como ya se ha dicho antes, este continente estuvo dominado por Europa, y muchos de los pobladores de África del Sur fueron esclavizados y llevados a otros continentes, donde sus condiciones de vida eran poco favorables. Los que se quedaron, vivieron situaciones similares como resultado de la colonización.

En la actualidad la mayoría de los países de esta parte de África tiene un escaso desarrollo económico que afecta el bienestar social de su población.

El hambre, las enfermedades, la escasez de oportunidades educativas y servicios sociales, así como las guerras por la defensa de sus territorios y recursos naturales, tanto al interior de este continente como ante las potencias extranjeras, son parte de la problemática de estas naciones.

Los países del Sahara: Los países que la integran comparten el gran desierto con el África mediterránea. Sudán, Mauritania, Malí, Niger y Chad conforman la región.

Los principales cultivos son maíz, cacahuate, mijo, sorgo, algodón y dátil, que se concentran en la meseta sudanesa: también se desarrollan otras actividades económicas como la ganadería y la explotación de recursos del subsuelo: hierro, estaño,tungsteno, wolframio y petróleo.

Principales datos de cada país del Sahara:

País
(nombre oficial)

Capital Superficie
(km2)

Forma de gobierno

República del Sudán Jartum 2,505,813 Gobierno provisional en manos del Consejo de Mando Revolucionario de Salvación.
República Islámica de Mauritania Nouakchott 1,030,700 República presidencial
República de Malí Bamako 1,240,192 República presidencial
República de Níger Niamey 1,267,000 República presidencial
República del Chad N´dejamena 1,284,000 República presidencial