Saltar al contenido

El Derecho es una ciencia que rige prácticamente todas las actividades de los seres humanos.

Por ello, en la universidad, la licenciatura en Derecho se diseña para formar a los futuros licenciados en derecho en los aspectos básicos y generales de la ciencia jurídica, a la vez que se puede profundizar y especializar en las diversas áreas del Derecho. Un Licenciado en Derecho podrá ser ese abogado que marca la diferencia, ganándose la confianza de sus clientes.

O podrá ser el representante legal de ese importante grupo empresarial. O el Ministro de la Suprema Corte, o el titular laboral responsable de salvaguardar los derechos de los trabajadores. O representante consular encargado de negocios ante las autoridades de otro país.

Es una de las profesiones más antiguas, y a pesar de eso sigue ofreciendo un amplio abanico de posibilidades laborales, entre ellas podemos mencionar:

– Funcionario Público en cualquiera de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial, en sus tres niveles: municipal, estatal y federal.

– Empresas privadas, corporativos de cualquier índole.

– Asesoría jurídica en los sectores público, privado y social.

– Abogado postulante.

– Consultoría en negocios y contratos internacionales.

– Notaría y Correduría Públicas.

– Organismos descentralizados, desconcentrados, internacionales y no gubernamentales.

– Negociación, Mediación y Arbitraje nacional e internacional, públicos y privados.

– Docencia e investigación en Universidades e Instituciones de enseñanza superior nacionales e internacionales.

Intereses: científico, servicio social, literario, persuasivo
Aptitudes: capacidad de análisis y razonamiento abstracto, buena memoria, sentido de orden y organización.
Valores: social, teórico y político.