Saltar al contenido

Desarrollo de un plan de producción

Se recomienda seguir estos pasos para desarrollar un plan de producción en el que el resultado del trabajo sea exitoso.

1) Definir el proyecto y sus requerimientos

Definir el proyecto y sus requerimientosAntes de comenzar cualquier trabajo, determinar los requerimientos para la publicación como; presupuesto, tiempo y calidad del producto. Entonces, trabajando con lápiz y papel trazar los bocetos iniciales, para posteriormente plasmarlos en la computadora.

2) Fases del proyecto

Fases del proyectoDeterminar lo que se puede realizar de acuerdo a; conocimientos, equipo y tiempo. Por ejemplo, si se necesitan digitalizaciones; evaluar la capacidad del equipo, si no es suficiente, prepararlas para su digitalización en el buró.

3) Seleccionar y consultar a los proveedores

Investigar a imprentas y burós. Hacer esto antes de crear los documentos, ellos pueden ayudar a determinar el plan del proyecto. Consultar al impresor para obtener información de:

• Recomendaciones de papel o tintas especiales
• Elegir entre tintas directas, selección o ambas
• Tamaño del documento, compaginado y acomodo. Además de márgenes y suajes
• Lineaje apropiado de acuerdo a las máquinas y papel
• Cualquier cambio en el diseño que pueda facilitar la impresión.

4) Crear el documento

Creación del documentoDefinir los colores que se vayan a usar, decidir si van a ser de selección de color o directos. Para selección de color usar la guía Pantone® Process. Para tintas directas usar la Pantone® Solid.

Deben usarse programas de DTP (desktop publishing), como Illustrator, Freehand, InDesign, etc. no se recomienda trabajar con PowerPoint o Word ya que estos no son programas especializados. El diseñador debe involucrarse completamente en la etapa de diseño, incluyendo compaginación, calculo de merma y juegos de películas múltiples.

5) Pruebas y salida

Hacer impresiones en blanco y negro o en color, preferentemente en impresoras PostScript y revisarlas cuidadosamente. Deben de entregarse al buró los archivos, impresiones y un reporte escrito con los detalles del documento. Siempre llevar copias adicionales de los discos. Siempre entregar una prueba o dummie, puede ser hecha en impresora láser o a color.

6) Revisar las salidas e impresiones

Revisar las salidasVerificar que los objetos aparezcan en las separaciones correctas y la prueba de color. Ya que se han revisado cuidadosamente las separaciones por el diseñador y por el impresor, se puede autorizar la impresión. Luego revisar también los primeros ejemplares salidos de la prensa.

Fuente: Materia de Preprensa Digital de la Universidad de Londres