Saltar al contenido

División política del área insular

El Reino Unido es el que tiene mayor cantidad de islas dependiendo de él: Anguila, Montserrat, Islas Vírgenes Británicas,Islas Caimán, Turcas y Caicos; a Francia le pertenecen las islas Guadalupe y Martinica; los Países Bajos, mejor conocidos con el nombre de Holanda, tienen como dependencias a Aruba y a las Antillas Holandesas; por último, están las Islas Vírgenes, que pertenecen a Estados Unidos de América.

Mención especial merece Puerto Rico, cuya capital es San Juan. Tiene una extensión de 8,897 km2 y una población aproximadamente de 3,620,000 habitantes.

Tiene la categoría de «Estado libre y asociado» de Estados Unidos de América. La isla disfruta de una autonomía local ejercida por medio de un gobernador; esta soberanía está limitada en la defensa nacional, en la acuñación de moneda, en las relaciones.

Está integrada por 13 países independientes. En el siguiente cuadro se presentan las características fundamentales de los mismos.

País
(nombre oficial)
Capital Superficie
(Km2)
Forma de
gobierno
Antigua y Barbuda Saint John´s 440 Monarquía constitucional
Commonwealth de las Bahamas Nassau 13,939 Monarquía constitucional
Barbados Bridgetown 430 Monarquía constitucional
República de Cuba La Habana 110,922 Pepública

popular

Commonwealth de Dominica Roseau 751 República parlamentaria
Granada Saint George´s 344 Monarquía constitucional
República de Haití Puerto Príncipe 27,750 República presidencial
Jamaica Kingston 10,991 Monarquía constitucional
República Dominicana Santo Domingo 48,308 República presidencial
San Cristóbal y Nevis Basseterre 261 Monarquía constitucional
San Vicente y las Granadinas Kingstown 388 Monarquía constitucional