Saltar al contenido

Inserción

Este método consiste en insertar un elemento del vector en la parte izquierda del mismo, que ya se encuentra ordenada. Este proceso se repite desde el segundo hasta el n-ésimo elemento.

Ejemplo:

Supóngase que se desea ordenar los siguientes números del vector: 9, 3, 4, 7 y 2.

Primera comparación:

Si (valor posición 1 > valor posición 2): 9 > 3? Verdadero, intercambiar.

Quedando como 3, 9, 4, 7 y 2

Segunda comparación:

Si (valor posición 2 > valor posición 3): 9 > 4? Verdadero, intercambiar.

Quedando como 3, 4, 9, 7 y 2

Si (valor posición 1 > valor posición 2): 3 > 4? Falso, no intercambiar.

Tercera comparación:

Si (valor posición 3 > valor posición 4): 9 > 7? Verdadero, intercambiar.

Quedando como 3, 4, 7, 9 y 2

Si (valor posición 2 > valor posición 3): 4 > 7? Falso, no intercambiar. Con esta circunstancia se interrumpen las comparaciones, puesto que ya no se realiza la comparación de la posición 2 con la posición 1, porque ya están ordenadas correctamente.

Fuente: Apunte Análisis, diseño e implantación de algoritmos de la facultad de contaduría y administración, UNAM