Saltar al contenido

Licenciatura en ciencias farmacéuticas

Licenciado en cias farmacéuticasLa Licenciatura tiene como objetivo proporcionar una formación sólida en las Ciencias Farmacéuticas para el desempeño profesional del egresado en servicios de salud e industria.

Objetivos Particulares:

– Capacitar a los estudiantes en el uso de tecnologías modernas aplicables en el área de farmacia.
– Instruirlos en las áreas farmacéuticas para participar como miembros del equipo de salud en el hospital y en la comunidad.
– Proporcionar conocimientos adecuados para organizar y dirigir servicios farmacéuticos en el hospital y en la farmacia comunitaria.

Al culminar tu carrera, además de haber ampliado tus aptitudes de ingreso, contarás también con: Habilidades para servir a la sociedad responsablemente dentro del ámbito farmacéutico.

Conocimientos sólidos sobre las ciencias naturales, biomédicas, farmacéuticas y sanitarias que contribuyan a la provisión responsable de la terapia farmacológica y a la calidad de vida de los pacientes.

Perfil del aspirante a la licenciatura

– Poseer una fuerte inclinación al estudio de las Ciencias Farmacéuticas.
– Tener una mentalidad abierta a la creatividad y un interés permanente por cultivar el método científico.
– Tener capacidad de observación y razonamiento crítico.
– Poseer habilidades para la comunicación (oral y escrita).
– Poseer habilidades para el trabajo de laboratorio.
– Tener interés por aquellas disciplinas relacionadas con la Química, la Biología y las áreas de la Salud.
– Tener hábitos de estudio sólidos, disciplina en sus trabajos y alto sentido de la responsabilidad.
– Usar su capacidad de abstracción para facilitar la relación de todos aquellos conceptos químicos, biológicos y biomédicos que convergen en las ciencias farmacéuticas.

Campos de trabajo:

– Industrias farmacoquímicas,
– Empresas cosméticas,
– Hospitales,
– Farmacias,
– Departamentos de regulación sanitaria,
– Secretarías de salud,
– Instituciones educativas,
– Administradoras de servicios de salud,
– Centros de investigación.