Saltar al contenido

Liquidación de la mano de obra

Al momento de calcular el valor por pagar por concepto de mano de obra en un periodo determinado se debe tener en cuenta:

  • La mano de obra directa, que es la remuneración que reciben los trabajadores directos, o sea los que tienen relación directa con el producto o máquina.
  • La mano de obra indirecta, que es la remuneración que reciben los trabajadores indirectos, como los supervisores, aseadores, vigilantes, entre otros.

Del pago que se realiza a los trabajadores directos, la mayor parte será mano de obra directa; sin embargo, una parte de este pago se puede considerar mano de obra indirecta: sobre remuneraciones, primas dominicales, días festivos, tiempo ocioso, permisos remunerados, diferencias de tiempo en las tarjetas de reloj.

Fuente: Apuntes de Costos y presupuestos de la FCA de la UNAM