Es un género extinto de mamíferos placentarios del orden Pilosa, conocidos vulgarmente como megaterios. Eran perezosos terrestres, parientes de los actuales perezosos que habitaron en América desde comienzos del Plioceno o Pleistoceno hasta hace 8.000 años, bien entrado el Holoceno, como confirman los últimos hallazgos en Perú, Venezuela, Argentina y Chile.
Mamífero herbívoro. Apareció la Era Terciaria, que fue la Edad de los Mamíferos, y se extinguió a fines del Período Pleistoceno, de la Era Cuaternaria, hace aproximadamente unos 10,000 años. Alcanzaba unos 8 m de longitud.
Poseía cuerpo sumamente voluminoso y robusto; pelaje muy espeso y tupido; cabeza relativamente pequeña, en relación con el tamaño de su cuerpo; lengua larga; cuello corto; patas posteriores mucho más fuertes que las anteriores, pero no más largas, y cola muy potente. Podía caminar en dos patas.

Era una especie de perezoso, pero extraordinariamente grande, pues el perezoso moderno sólo alcanza alrededor de 60 cm.