Signo, significado, significante
La unidad lingüística es una cosa doble, formada por el acercamiento de dos términos.
Los términos implicados en el signo lingüístico son ambos psíquicos y están unidos en nuestro cerebro por un enlace asociativo.
El signo lingüístico no une una cosa y un nombre, sino un concepto y una imagen acústica (con imagen acústica nos referimos no al sonido material sino a la huella psíquica de ese sonido)
El carácter psíquico de nuestras imágenes acústicas aparece con claridad cuando observamos nuestro propio lenguaje. Sin mover los labios podemos hablarnos a nosotros mismos.
El signo lingüístico es una entidad psíquica de dos caras que puede estar representada por la figura:
Fuente: Apuntes de Semiótica de la U de Londres