Saltar al contenido

Signo lingüístico

Signo lingüístico, elemento mínimo constitutivo de la comunicación. El signo lingüístico es una entidad psíquica de dos caras, formada por la unión de significante (imagen acústica) y significado (concepto). La mayor parte de los signos lingüísticos son monosémicos, para un solo significante hay un solo significado: casa, niño, hombre, aunque también es frecuente encontrar signos en los que a un significante le corresponden varios significados: pluma (de ave, describir), hoja (de libro, de planta, de afeitar).

O al contrario, a un solo significado le corresponden varios significantes: el significado de la palabra perro puede expresarse con distintos significantes, como can, chucho…

Ideas, sentimientos; el lenguaje humano, en consecuencia, es también simbólico, pues las palabras son signos, signos lingüísticos, pero signos al fin.