Saltar al contenido

Agentes implicados en la orientación y la tutoría

La orientación es una función, y no debe confundirse ningún caso con la persona o la actividad del orientador. Por lo general, la orientación supone la implicación de un conjunto de personas entre las cuales están el tutor y el orientador (que por su titulación, puede ser pedagogo, psicólogo o psicopedagogo); pero, además, interviene en ella todo el profesorado, profesores de educación especial o de pedagogía terapéutica profesores de apoyo, logopedas, trabajadores sociales, etcétera.

Agentes implicados orientación y la tutoría

Escuela ♦ Tutores
  ♦ Profesorado
  ♦ Profesorado de apoyo
   
Apoyo ♦ Peer Counseling
  ♦ Profesionales no docentes
   
Familia ♦ Padres
   
Especialistas ♦ Logopedas
  ♦ Terapeutas
  ♦ Educadores especiales
   
Orientadores ♦ Psicólogos
  ♦ Pedagogos
  ♦ Educadores sociales
  ♦ Psicopedagogos
   

No obstante, no son solamente los profesionales quienes intervienen en la orientación, sino también los padres, hermanos y familiares e incluso los compañeros, amigos, etcétera. Así por ejemplo, el peer counseling, un proceso en el cual estudiantes entrenados y supervisados representan tareas de ayuda interpersonal, puede calificarse de función orientadora con alumnos de edades similares; en este caso son los mismos compañeros de clase quienes actúan como agentes de la orientación, y los individuos pueden dirigirse al peer counselor por sí mismos o por recomendación de otras personas.

Fuente: Secretaría de Educación de Jalisco