Periodo clásico en el área del occidente de mesoamérica El occidente mesoamericano se refiere al territorio que comprende actualmente los estados Acceder
Periodo clásico entre los zapotecas Pueblo zapoteca, pueblo mesoamericano perteneciente al tronco lingüístico otomangue, establecido desde el Acceder
Periodo clásico de los huastecos Huasteco, pueblo prehispánico mexicano de origen olmeca que desde el año 50 Acceder
Periodo clásico del Altiplano central La altiplanicie mexicana —también conocida como altiplano mexicano o meseta Central de Acceder
Teotihuacan Teotihuacán (arqueología), yacimiento arqueológico mesoamericano que contiene los restos de la ciudad Acceder
Rasgos sobresalientes del clásico en mesoamérica Entre los aspectos más sobresalientes resaltan los siguientes: las técnicas agrícolas se Acceder
Esplendor del periodo clásico El periodo clásico existió gran heterogeneidad en los modos y niveles de Acceder
Periodo preclásico superior y la asimilación de la influencia olmeca En esta etapa se da la primera consolidación de Mesoamérica como área Acceder
Tres Zapotes Tres Zapotes, antigua ciudad mexicana, perteneciente a la cultura olmeca, enclavada en Acceder